5 found
Order:
  1.  2
    Deconstrucción y Procedimentalismo Hacia la Superación de Las Injusticias Ligadas a Las Diferencias.Delfín Ignacio Grueso - 2011 - Praxis Filosófica 14.
    El presente artículo se propone evaluar el ensayo de Nancy Fraser titulado "¿De la redistribución al reconocimiento? Dilemas de la justicia en una 'época post-socialista'". No tengo mayores objeciones a la idea de la autora según la cual sólo podemos apoyar aquellas versiones de la política de la diferencia que puedan ajustarse a una política de la igualdad. Lo que me inquieta es la forma como ella menosprecia el carácter justiciero de ciertas luchas políticas y sociales en busca de una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  15
    ¿Justicia internacional o paz mundial? Sobre la naturaleza de El derecho de gentes de John Rawls.Delfín Ignacio Grueso - 2012 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 17:168-191.
    Rawls no habría podido proveer una teoría de la justicia capaz de regular las relaciones internacionales, algo que otros pensadores rawlsianos (Beitz, Pogge) creyeron necesario. Este artículo intenta explicar las razones que impedían ese cometido. De una parte, el estrecho nexo entre la justicia, como una virtud, y la unidad política, solo en el contexto de la cual esa virtud tiene sentido. Al menos así lo ha entendido la tradición filosófica. De otra parte, las decisiones meta-filosóficas que Rawls toma y (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  2
    ¿Qué Es la Filosofía Para Hegel?Delfín Ignacio Grueso - 2011 - Praxis Filosófica 17.
    El autor invita al estudio del pensamiento hegeliano a través de una primaria reconstrucción de lo que Hegel entiende como el sentido, el alcance y la función de la filosofía y su relación con otras dimensiones del saber y el hacer humanos. El punto de partida son algunas afirmaciones extraídas de sus diversas obras y que han alcanzado cierta notoriedad.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  40
    Teoría crítica, justicia y metafilosofía: La validación de la filosofía política en Nancy Fraser y Axel Honneth.Delfín Ignacio Grueso - 2012 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 16:70-98.
    ¿Puede un filósofo, sin más, tomar el lado de las víctimas, cuando se trata de situaciones de justicia e injusticia? ¿Puede carecer de un punto de vista objetivo acerca de lo que es moralmente bueno o malo? Si el filósofo sostiene que lo que las víctimas demandan, en lugar de redistribución, es reconocimiento, ¿debe proveer una convincente teoría de lo que es el reconocimiento y del modo como él juega un papel en las situaciones de justicia e injusticia? Este artículo (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  2
    Tres Modos de Involucrar El Reconocimiento En la Justicia.Delfín Ignacio Grueso - 2011 - Praxis Filosófica 27:49-71.
    ¿En qué sentido viene a cambiar nuestro entendimiento de la justicia, comoel criterio máximo para evaluar moralmente un orden político, la introducciónen su campo conceptual de la idea de reconocimiento? ¿Es previsible que el(correcto) reconocimiento llegue a alcanzar el rol que, desde Aristóteles, latradición filosófica le ha asignado a la correcta redistribución?Y, ante todo,¿qué quiere decir reconocimiento? Este artículo examina estas cuestiones apropósito de las reflexiones que sobre la justicia hacen la norteamericana IrisMarionYoung, el canadiense CharlesTaylor y el alemánAxel Honneth. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark